SURGINIENTO DE LA REPÚBLICA EN EL PERÚ

ESTRUCTURA POLÍTICA

Durante el Virreinato, la estructura política estaba basada en una jerarquía encabezada por el Rey de España y administrada por el Virrey, quien gestionaba la economía, la justicia y la administración.

En contraste, la República introdujo un sistema democrático con la Constitución de 1823, aunque enfrentó de inestabilidad política.


DERECHOS CIVILES


Durante el Virreinato, la estructura política estaba basada en una jerarquía encabezada por el Rey de España y administrada por el Virrey, quien gestionaba la economía, la justicia y la administración.


En contraste, la República introdujo un sistema democrático con la Constitución de 1823, aunque enfrentó de inestabilidad política.


ECONÓMIA

El Virreinato se sustentaba en la minería, la ganadería y la agricultura, utilizando las encomiendas para explotar a los indígenas.

En la República aunque seguían sosteniéndose de las materias primas se abrieron otras actividades como el comercio, turismo, etc.



EDUCACIÓN

Según César Caballeros (2020) en el Virreinato la educación era casi exclusivamente para españoles y criollos, destacando la fundación de la Universidad de San Marcos en 1551.

La República busco aplicar el acceso mediante la creación de instituciones educativas aunque las brechas de acceso persistieron, especialmente en comunidades rurales e indígenas




IDENTIDAD NACIONAL

Durante el Virreinato, la identidad nacional estuvo marcada por el predominio cultural español y una resistencia indígena que dejó una identidad colonial profundamente arraigada.

.

La República fomentó una identidad más diversa tras la independencia, pero continuaron tensiones culturales entre criollos, indígenas y mestizos

.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar